domingo, 18 de marzo de 2012



Maestro:Luis Gutierrez(cinturon negro 5to Dan)


 yo pernenesco al equipo TITANES  de Hermosillo Sonora desde casi 4 años


kenpo karate


El Kenpo Karate es un arte marcial y sistema de autodefensa moderno creado por el Gran Maestro Edmund Parker (ed parker) en Honolulu, Hawai, Estados Unidos. Durante los años 50. Parker estudió las artes marciales japonesas del Karate, el Judo, y el jujutsu tradicional; además del Kung Fu / Wu shu del sur de la China (estilos Hung Gar y Choy Lee Fut), y el arnisEscrima/ kali filipino a profundidad en Hawaii; dándose cuenta de que los diferentes movimientos están basados en principios y conceptos comunes de defensa y ataque; y que los fundamentos de las diferentes artes marciales, estaban pensados desde hace cientos de años, siendo poco prácticacontinuar la enseñanza por memorización y mecanización de multiples técnicas para los diferentes de ataques en la actualidad.
Es importante notar que la palabra kempo, es la pronunciación en japonés de los caracteres chinos de la expresión "Chuan fa" o Ley del puño. Y la palabra karate, proviene del japonés para la expresión mano vacía. Sin embargo el maestro parker abandonó la terminología en chino y japonés, estableciendo una más comprensible a la mentalidad occidental.

File:Ed Parker.jpg 

Significado del Escudo


El escudo conocido como "La Cresta" es el símbolo más representativo del Kenpo Americano del Gran Maestro Ed Parker, fue diseñado por él mismo con la ayuda de su hermano David Parker y fue introducido en 1960 al cambiar el nombre de la organización K.K.A.A. a I.K.K.A. (International Kenpo Karate Association), como resultado de la Internacionalización del Kenpo Americano cuando algunos instructores miembros de esta organización empezaron a emigrar hacia otros países, entre éstos: México por conducto del Sifu Manuel Nájera. La consolidación y estandarización del escudo de la cresta fue en el año 1964.
El significado de todos los elementos representados en el escudo tales como sus colores, la forma de la cresta, la forma de la parte baja que rodea la letra "K", el círculo gris, y la cruz en el centro implican toda una interesante lección bastante robusta en cuanto a su contenido filosófico pero destacan tres elementos básicos:
El tigre: Representa la fuerza física adquirida por el alumno durante las primeras etapas del entrenamiento. Su color Amarillo puede asociarse a la primera cinta de color que obtiene el estudiante en sus inicios.
El dragón: Representa la fuerza espiritual y la inteligencia emocional, que se adquieren a través de los años de práctica. El dragón, llamado "el animal perfecto" por reunir características de los 5 tipos de animales, se relaciona con los grandes Maestros quienes en sus cintas van acumulando grados que denotan su nivel y jerarquía representados por barras en color rojo, el color del dragón.
La escritura oriental: Se incluye como un tributo a los antiguos maestros chinos que dieron origen al Kenpo. La columna de la derecha significa "Kenpo Karate", que a su vez significa "Ley del Puño y la Mano Vacía", mientras que la columna de la izquierda dice: "El espíritu del dragón y del tigre"; la escencia filosófica del Kenpo.
Poco tiempo después del deceso del Gran Maestro Ed Parker (1990), la I.K.K.A. registró los derechos sobre el escudo de la cresta por lo que el uso del mismo está legalmente restringido sólo miembros de esta organización.

cronometro